¿Cuánto cuesta tener cáncer?

¿Cuánto cuesta tener cáncer?

El cáncer nos puede dar a todos. Según estimaciones, para el 2025 más de 220 mil personas estarán siendo diagnosticadas y para el 2040 los casos aumentarán en un 40% . El cáncer afecta varias esferas de la vida, no sólo la de la salud, sino nuestras relaciones, nuestro trabajo e incluso nuestra economía familiar. Por eso es crucial tener un plan de acción que nos permita transitar por una situación así de una mejor manera.

La enfermedad, en promedio, puede tener un costo de hasta 3 millones de pesos, considerando estudios diagnósticos, tratamientos como quimioterapias y radioterapias, cirugías, medicamentos especializados y seguimientos. A nivel público, los tratamientos pueden ser limitados y el tiempo de espera puede ser largo. Algunas estadísticas incluso mencionan que los pacientes diagnosticados con cáncer tienen un 80% más de fallecer por no poder someterse de manera temprana a tratamientos o procedimientos efectivos relacionados a su enfermedad, que por el cáncer en sí mismo.

¿Qué está en nuestras manos?

Prevención

Si bien no podemos impedir que el cáncer se desarrolle en nosotros, sí podemos evitar tener todos los factores que sabemos pueden dispararlo.

  • Alto consumo de alcohol
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Malos hábitos alimenticios
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Sobreexposición a factores o sustancias desencadenantes como radiación, luz solar, disolventes, químicos…

Chequeos periódicos

No es lo mismo tratar una enfermedad en una etapa inicial que en una avanzada. Las etapas avanzadas requieren de más recursos pues serán necesarias intervenciones y tratamientos más costosos y complejos. También la recuperación y cura va ligada a la etapa en la que se diagnostica la enfermedad, así que un cáncer detectado de manera temprana se traducirá en más esperanza de vida, menos síntomas y menos gastos.

Seguros públicos y privados

Es importante estar inscritos a un programa de seguridad social y si se puede, contar con un seguro de gastos médicos mayores que tenga una póliza que cubra lo más posible de los gastos derivados de este tipo de enfermedad. Algunos seguros básicos tienen límites o no contemplan ciertos rubros importantes. Verifica qué incluye tu póliza. Algunas tienen cobertura relacionada a detección pero no a tratamiento. Otras cubren todo, incluso la posibilidad de realizarte procedimientos de vanguardia en ciertas ciudades del país con equipo especializado. No esperes a tener un diagnóstico, averigua bien qué te cubren y qué no para poder hacer los ajustes necesarios en tus finanzas o póliza y tener un “plan b”.

Ahorro de emergencia

Muchas personas no tienen la cultura del ahorro, pero ésta es crucial cuando suceden cosas inesperadas en el área de la salud.
Intenta ahorrar por lo menos un 10% de tus ingresos de forma permanente para que ante una eventualidad, puedas tener los medios necesarios para confirmar un diagnóstico a tiempo, acudir a consulta de manera más temprana y/o realizarte estudios con prontitud si tu institución no tiene fechas disponibles a corto plazo. En el cáncer el tiempo es crucial.

Beneficios de las empresas

En algunas empresas ofrecen a los colaboradores seguros complementarios que incluso indemnizan al asegurado al recibir un diagnóstico. Pregunta bien qué te ofrecen para que saber con qué cuentas y con qué no en caso de una eventualidad.

Los avances en la oncología a nivel mundial

Una buena noticia es que la oncología ha avanzado muchísimo en los últimos años y esto permite que se puedan ofrecer terapias más precisas y menos agresivas a los pacientes diagnosticados; sin embargo, los equipos que se utilizan para realizar este tipo de procedimientos, suelen ser costosos y la simple renta de éstos, incrementa el monto a solventar. Si queremos tener acceso a equipo y técnicas o terapias de vanguardia, debemos informarnos previamente y estar preparados para ello.

¿Necesitas más información o una segunda opinión ante un diagnóstico de cáncer en vías urinarias? (Próstata, riñón, vejiga, pene, testículo)Dr. Isaac Labra Salgado | Urología + Urología oncológica https://urologiaoncologica.com.mx
•Clínica Urosur Mérida 999 9203983 https://www.clinicaurosur.com
•Hospital Faro del Mayab consultorio 620 / (999) 9214933 https://www.christusmuguerza.com.mx/hospital-faro-del-mayab
•Consulta en línea por videollamada y agenda de citas: https://www.doctoralia.com.mx/isaac-roberto-labra-salgado/urologo/yucatan